Bild
Andalusien 25

Del 23 al 29 de marzo de 2025, veinte alumnos y alumnas, la profesora Maite Leal, la profesora Karima Bikry y la practicante Paula Dax participaron en una enriquecedora experiencia cultural en el sur de España. La región de Andalucía, con su gran riqueza histórica, artística y arquitectónica, fue el escenario ideal para esta aventura educativa.

Día 1 – Domingo, 23 de marzo de 2025: Llegada a Sevilla

A medianoche, el grupo salió desde Bolzano en autobús hacia el aeropuerto de Bérgamo. Desde allí, tomamos un vuelo que nos llevó directamente a Sevilla.

Después del traslado al hostel Joy Plaza de Armas, los alumnos realizaron un paseo por el centro histórico de la ciudad, incluyendo presentaciones en la Plaza de España y bajo el moderno Parasol. 

Por la tarde nos visitaron 5 alumnos del curso 4BS (están pasando el 4. Curso en España) que hicieron el viaje desde Madrid o Cádiz para pasar un rato con nosotros. El resto del día l@s alumn@s podían disfrutar de la ciudad por cuenta propia.

Día 2 – Lunes, 24 de marzo de 2025: Sevilla histórica

Por la mañana visitamos el impresionante Real Alcázar de Sevilla, un palacio fortificado de origen islámico, transformado por reyes cristianos, famoso por su mezcla de estilos y declarado Patrimonio de la Humanidad. 

Un grupo del alumnado presentó las informaciones básicas sobre el palacio, mientras que las informaciones adicionales sobre los acontecimientos históricos las pudimos escuchar gracias a un audioguía.

Tras el almuerzo, los alumnos disfrutaron de tiempo libre antes de reunirse para cenar tod@s junt@s y conocer la gastronomía española. 

 Día 3 – Martes, 25 de marzo de 2025: De Sevilla a Granada

El día comenzó con una visita de la Catedral de Sevilla, un templo gótico, el más grande de España y uno de los mayores del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad Destaca por su famosa torre, la Giralda que fue el alminar de la mezquita almohade construida en el siglo XII. Mide 104 metros de altura y combina estilos islámico y renacentista. Terminamos la mañana con una agradable visita al Parque de María Luisa, donde los estudiantes realizaron una presentación en un entorno lleno de historia y naturaleza.

Después del almuerzo, viajamos en autobús a Granada y terminamos el día con una cena.

Día 4 – Miércoles, 26 de marzo de 2025: La Alhambra y el casco antiguo

Este fue uno de los momentos culminantes del viaje: la visita a la Alhambra, incluyendo el Generalife y la Alcazaba. Fue una experiencia inolvidable. Por la tarde, los estudiantes presentaron aspectos del casco histórico de Granada. Después Paula, nuestra practicante, nos guió por el barrio del Albaicín, ya que había pasado su estancia Erasmus en Granada, concretamente en esta zona. Paseamos con ella por las callejuelas mientras escuchábamos sus explicaciones. Incluso tuvimos la ocasión de entrar en el apartamento donde había vivido durante su estancia. 

Día 5 – Jueves, 27 de marzo de 2025: De Granada a Málaga

La mañana comenzó con una presentación en los Cármenes del Albaicín, seguida del almuerzo y el traslado a Málaga. Una vez instalados en el Feel Hostel Soho, exploramos el centro de la ciudad y dimos un paseo junto al mar. Luego hubo tiempo libre antes de cenar.

Día 6 – Viernes, 28 de marzo de 2025: Málaga artística

Los alumnos presentaron el Teatro Romano por la mañana. Después del almuerzo, los interesados visitaron el Museo Picasso, que ofreció una mirada al legado artístico del famoso pintor malagueño. El resto del día fue libre, y se cerró con una última cena juntos.

Día 7 – Sábado, 29 de marzo de 2025: Regreso a casa

Tras el desayuno, nos trasladamos al aeropuerto de Málaga. El vuelo de regreso a Milán Malpensa partió a las 13:20. Desde allí, el autobús nos llevó de vuelta a Bolzano, finalizando así una semana llena de experiencias inolvidables.